La exposición prolongada a pantallas en la primera infancia está asociada a retrasos en el lenguaje y las habilidades cognitivas, obesidad, fatiga ocular y miopía.
¿Son necesarias las pantallas durante la primera infancia? Se necesita la atención y el juego físico para establecer conexiones neuronales, los primeros años de vida
Reflexionamos sobre qué supone incorporar una tradición como el Carnaval en las escuelas infantiles. No podemos forzar situaciones a los niños y niñas.
La coeducación quiere dar respuesta a la diversidad desde la igualdad entre hombres y mujeres y la mirada abierta, facilitando así su desarrollo emocional.