• Cavall de Cartró Serveis Educatius
  • 937 793 305 | Email | Enviar CV
Cavall de Cartró - Serveis Educatius
  • Quiénes somos
    • Visión, misión y valores
    • Compromiso Social
    • Calidad y medio ambiente
    • Prevención del Covid-19 en las escuelas infantiles
  • Escuelas infantiles
    • Mapa de centros
    • Cómo trabajamos
    • Protagonistas
      • Los niños y niñas
      • Familia-Escuela
      • El equipo educativo
    • Nuestra cocina
    • Proyectos
  • Cocina y ocio
    • Mapa de centros
    • Ocio
    • Nuestra cocina
      • Educación en valores
      • Seguridad alimentaria
      • Nutrición y Dietética
  • Otros Servicios
    • Soporte a la alimentación y el descanso
    • Apoyo a las NEE
    • Espacios globales
    • Transporte escolar
  • Enviar CV
  • Contacto
  • Blog
  • Esp
    • Cat
El descans dels nadons - Escola Bressol Municipal Montflorit de Cerdanyola
abril 18, 2017

El descanso de los bebés de 1-2 años. Escola Bressol Municipal Montflorit

  • cgarcia
  • 4957 Views
  • 0 Likes
  • No Comments
  • Proyectos

¿CÓMO MEJORAR EL DESCANSO DE LOS BEBÉS? LA EXPERIENCIA EN LA ESCOLA BRESSOL MONTFLORIT

 

Nuestro proyecto de la Escuela Infantil Municipal Montflorit, en Cerdanyola del Vallès, lleva más de diez años de experiencia disfrutando con el aprendizaje de los niños y, a lo largo de estos años ha sido fundamental para el equipo educativo encontrar espacios de reflexión pedagógica para ir innovando, partiendo de dónde estamos y qué queremos.

Ha sido en este punto de repensar la experiencia cuando las educadoras del grupo de bebés de 1-2 años se dieron cuenta, a lo largo de la adaptación, que estos nuevos niños necesitaban mucho el contacto físico y la protección, en el rato de acompañamiento al acostarlos en la cuna. Del mismo modo, si se despertaban y no podíamos estar con ellos/as de manera inmediata, se angustiaban, y esto distorsionaba el descanso del resto de los compañeros/as. En vez de ser un espacio de relajación y descanso, a pesar del acompañamiento del adulto y de la música relajante, era un rato de desazón, separación y angustia. ¿Por que?

Rápidamente los niños nos lo hicieron saber. No vivían de manera positiva la separación y la cuna no favorecía establecer este vínculo. Siempre lo habían hecho así, aunque durante el periodo de adaptación del curso nos llevó a reflexionar sobre otras posibilidades. Dada la importancia que en el equipo educativo damos a estos momentos, como la comida, la adaptación, la higiene, el movimiento, el descanso… nos cuestionamos y hablamos sobre ese momento y para ese grupo concreto, con el objetivo de favorecer el desarrollo global del niño, su autonomía y su libertad.

 

LA PROPUESTA: HACER DORMIR A LOS BEBÉS EN LOS COLCHONES DEL AULA

Valoramos hacer el tiempo de descanso de los niños en los colchones de la estancia y observar cómo iba, con la propuesta de que, llegado el mes de enero, volveríamos a repensar la situación y plantearnos nuevas propuestas de mejora. Lo comentamos con las familias, que estuvieron totalmente de acuerdo y, de forma natural, iniciamos el cambio.

Los bebés se dormían de forma más tranquila. No había que poner música siempre y notamos unos/as junto a los otros compartiendo miradas, sonrisas y caricias, siempre con el adulto acompañándolos en el momento de dormir y al despertarse de forma individualizada y cercana, aportándoles tranquilidad, bienestar y armonía.

La observación nos llevó a descubrir que cuando algún niño se despertaba, levantaba la cabeza y miraba el aula, no tan oscurecida como en las cunas, de forma tranquila podía ver al adulto y al resto de compañeros/as, y se volvía a dormir de forma autónoma y libre.

 

LOS RESULTADOS: BEBÉS MÁS RELAJADOS Y CON MAYOR VÍNCULO AFECTIVO

Llegado el mes de enero acordamos que con el éxito observado, no tenía sentido volver a las cunas e implantamos el espacio de dormir en el aula. Reflexionando vimos más coherente este proceso, más respetuoso y natural, ya que el resto de niños mayores también duermen en la estancia en colchones. ¿Por qué no ese grupo?

Gracias a implantar este cambio en nuestra escuela, los niños viven el momento de descanso de forma relajada y con un fuerte y sano vínculo afectivo.

Paralelamente hemos disfrutado de otros beneficios como poder disfrutar de una estancia libre, que aprovecharemos para reconvertirla en estancia de luz y oscuridad. Las cunas han sido reconvertidas y aprovechadas en otros tipos de mobiliario (sofá a la entrada, escondite para los niños…).

Transformándonos con equidad, todo han sido beneficios con el objetivo del bienestar de los niños de nuestra escuela.

 

Pili Iznájar

Directora del EBM Montflorit  

Cerdanyola del Vallès

Febrero 2017

afectividadaulabebésCavall de CartróCerdanyola del VallèsdescansodormirEBMescuela infantil municipalescuela infantilescuela infantil
Previous Post Cavall de Cartró es distinguida con la Etiqueta Responsable por buenas prácticas en los ámbitos: social, ambiental y económico.
Next Post En la EBM Montflorit de Cerdanyola salimos a la naturaleza

Josep Ferrater i Mora, 2-4
08019 Barcelona (Spain)

937 793 305

Cavall de Cartró

Cavall de Cartró somos una empresa de servicios educativos con más de 15 años de experiencia en el sector, creada con la finalidad de acompañar a los niños, a los adolescentes y a sus familiar en su desarrollo educativo, emocional y social.

Somos expertos en la gestión de escuelas infantiles municipales, cocina escolar y ocio educativo.

Nuestro blog

  • Ús de pantalles durant la primera infància 0 a 3 anys
    El uso de las pantallas durante la prime

Servicios Educativos Cavall de Cartró. Gestión de escuelas infantiles municipales.
Aviso legal | Protección de Datos | Política de Cookies
Integridad y Conducta | PRL | Declaración de Igualdad y Resp. Social | Info clientes

© Tots els drets reservats.
Dissenyat per LMC i Patitus