• Cavall de Cartró Serveis Educatius
  • 900 060 133 | Email | Enviar CV
Cavall de Cartró - Serveis Educatius
  • Quiénes somos
    • Visión, misión y valores
    • Compromiso Social
    • Igualdad
    • Calidad y medio ambiente
  • Escuelas infantiles
    • Mapa de centros
    • Cómo trabajamos
    • Protagonistas
      • Los niños y niñas
      • Familia-Escuela
      • El equipo educativo
    • Nuestra cocina
    • Proyectos
  • Cocina y ocio
    • Mapa de centros
    • Ocio
    • Nuestra cocina
      • Educación en valores
      • Seguridad alimentaria
      • Nutrición y Dietética
  • Otros Servicios
    • Soporte a la alimentación y el descanso
    • Apoyo a las NEE
    • Espacios globales
    • Transporte escolar
  • Enviar CV
  • Contacto
  • Blog
Procés de familiarització a les escoles bressol i Decret 21-2023 a Catalunya
septiembre 8, 2025

Empieza el nuevo curso en las escuelas infantiles: proceso de familiarización

  • cgarcia
  • 21 Views
  • 0 Likes
  • No Comments
  • Infancia

¿Sabes qué es el proceso de familiarización en las escuelas infantiles? Es básico durante los primeros días del nuevo curso.

Cuando un niño comienza la escuela infantil por primera vez, este se convierte en un momento muy importante, tanto para él como para su familia. Tal vez lo viváis con ilusión, pero también con algo de incertidumbre o nerviosismo. Es completamente normal, ya que esta etapa marca el inicio de un proceso de crecimiento, aprendizaje y socialización que será fundamental para el desarrollo futuro de vuestro hijo o hija.

Por este motivo, es clave conocer la función educativa de la escuela infantil, la importancia del proceso de familiarización, y cómo este puede ayudar a que la transición sea más suave y enriquecedora, todo vinculado con el nuevo marco normativo establecido por el Decreto 21/2023 de Educación Infantil de Cataluña.

 

LA FUNCIÓN EDUCATIVA DE LA ESCUELA INFANTIL

La escuela infantil no es solo un lugar donde los niños pasan el día mientras sus padres y madres trabajan. Es un espacio de crecimiento integral que complementa la tarea educativa de las familias, con un enfoque particular en el desarrollo emocional, social, cognitivo y motor de los niños y niñas.

La escuela infantil fomenta el descubrimiento del mundo a través del juego, que es la principal herramienta de aprendizaje en esta etapa. A través del juego, los niños y niñas experimentan, exploran, expresan emociones y establecen relaciones con los demás.

La función educativa también implica estimular su autonomía, ayudándoles a adquirir habilidades básicas como alimentarse, vestirse o ir al baño, siempre desde la paciencia y el respeto a sus capacidades.

Además, juega un papel fundamental en la promoción de la igualdad de oportunidades, ofreciendo un entorno seguro, acogedor e inclusivo donde todos los niños pueden desarrollarse plenamente, independientemente de su condición social, cultural o familiar.

 

EL PROCESO DE FAMILIARIZACIÓN: PREPARAR EL CAMINO PARA LA NUEVA ETAPA

Una de las claves para facilitar la transición hacia la escuela infantil es el proceso de familiarización. Se trata de un período en el que se intentan crear vínculos de confianza entre el niño, su familia y el equipo educativo, de manera que el niño pueda sentirse seguro y cómodo en este nuevo entorno. La familiarización no es solo una adaptación física, sino también emocional y social.

¿Cómo empezar este proceso?

  • Es recomendable que la familia pueda visitar la escuela antes del inicio. Esto permitirá que el niño o niña empiece a conocer el espacio, el equipo educativo y los compañeros y compañeras en un entorno familiar y sin prisas. Algunas escuelas ofrecen visitas guiadas o sesiones de acompañamiento, que son muy útiles para reducir la ansiedad.
  • Antes de comenzar, podéis ayudar a vuestro hijo o hija a experimentar pequeñas tareas autónomas, como ponerse la chaqueta, coger su objeto favorito o despedirse con un beso. Esto ayuda a construir confianza y autonomía, aspectos claves en la familiarización.
  • Mantener horarios regulares para dormir, comer y jugar, facilitará que se adapte mejor a la nueva situación. La previsibilidad proporciona seguridad emocional.
  • Hablar sobre la escuela, utilizar un lenguaje positivo y explicarle qué pasará ayuda a reducir el miedo y a crear expectativas positivas.
  • Si es posible, comenzar con pocas horas e ir aumentando progresivamente el tiempo de estancia, permitiendo que se acostumbre de manera gradual al entorno y a las personas que lo atenderán.
  • Durante el período de familiarización, es importante que la familia mantenga una actitud tranquila y de confianza. Los niños y niñas son muy sensibles a las emociones de los adultos, y si detectan inseguridad o ansiedad, podrían sentir la nueva situación como más abrumadora.

 

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ENTRE FAMILIA Y ESCUELA

El proceso de familiarización y la propia adaptación no terminarán en los primeros días. Es fundamental que haya una comunicación abierta y fluida con el equipo educativo. Esto permitirá detectar cualquier necesidad especial, duda o preocupación, y también compartir los avances o dificultades de vuestro hijo o hija.

Las escuelas infantiles suelen disponer de reuniones informativas, entrevistas o espacios de diálogo donde poder expresar cómo se encuentra el niño y comentar cualquier aspecto relevante. La colaboración entre familias y maestros es clave para garantizar una experiencia positiva y enriquecedora.

 

LA VINCULACIÓN CON EL NUEVO DECRETO DE EDUCACIÓN INFANTIL 21/2023

El Decreto 21/2023, aprobado recientemente en Cataluña, establece el marco legal para la educación infantil de 0 a 3 años, reconociendo esta etapa como fundamental para el crecimiento del niño. Entre sus principales objetivos está potenciar un desarrollo integral, respetuoso con los ritmos individuales, y promover la igualdad de oportunidades.

Este nuevo marco normativo refuerza la importancia de la escuela infantil como espacio de primera infancia, donde pueden experimentar, aprender y socializar en un entorno seguro y de calidad. También subraya el papel de las familias como agentes activos en el proceso educativo, fomentando la participación y la colaboración con la escuela.

El decreto apuesta por un modelo educativo que combina la atención personalizada, el juego libre y estructurado, y la vinculación con la familia, con el objetivo de favorecer el bienestar del niño y su desarrollo integral. Así, la colaboración entre familia y escuela durante el proceso de familiarización y en los meses siguientes es más esencial que nunca.

Llevar a vuestro hijo o hija a la escuela infantil por primera vez puede ser un momento cargado de emociones, pero también de grandes oportunidades. Su función educativa está basada en el juego, la socialización y el respeto por el ritmo de cada niño, y contribuye a crear una base sólida para su futuro educativo y personal.

El proceso de familiarización es la mejor manera de prepararos como familia y al niño para esta nueva etapa, ayudándoles a sentirse seguros y confiados en este nuevo entorno. Recordad que esta adaptación requiere tiempo, paciencia y comunicación abierta con los y las educadoras.

 

Artículo publicado antes en Diari de l’Educació.

Artículo de Rosa Garcia Roura, educadora infantil y miembro del equipo de Comunicación e Innovación Pedagógica de Cavall de Cartró.

escuelas infantilesfamiliarizaciónfamiliasproyecto educativoproyecto psicopedagógico
Entrada anterior Consejos para disfrutar del verano con niños: guía para familias

Josep Ferrater i Mora, 2-4
08019 Barcelona (Spain)

900 060 133

Cavall de Cartró

Cavall de Cartró somos una empresa de servicios educativos con más de 15 años de experiencia en el sector, creada con la finalidad de acompañar a los niños, a los adolescentes y a sus familiar en su desarrollo educativo, emocional y social.

Somos expertos en la gestión de escuelas infantiles municipales, cocina escolar y ocio educativo.

Nuestro blog

  • Procés de familiarització a les escoles bressol i Decret 21-2023 a Catalunya
    Empieza el nuevo curso en las escuelas i

Servicios Educativos Cavall de Cartró. Gestión de escuelas infantiles municipales.
Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Integridad y Conducta | PRL | Declaración de Igualdad y Resp. Social

© Tots els drets reservats.
Dissenyat per LMC i Patitus