• Cavall de Cartró Serveis Educatius
  • 937 793 305 | Email | Enviar CV
Cavall de Cartró - Serveis Educatius
  • Quiénes somos
    • Visión, misión y valores
    • Compromiso Social
    • Calidad y medio ambiente
    • Prevención del Covid-19 en las escuelas infantiles
  • Escuelas infantiles
    • Mapa de centros
    • Cómo trabajamos
    • Protagonistas
      • Los niños y niñas
      • Familia-Escuela
      • El equipo educativo
    • Nuestra cocina
    • Proyectos
  • Cocina y ocio
    • Mapa de centros
    • Ocio
    • Nuestra cocina
      • Educación en valores
      • Seguridad alimentaria
      • Nutrición y Dietética
  • Otros Servicios
    • Soporte a la alimentación y el descanso
    • Apoyo a las NEE
    • Espacios globales
    • Transporte escolar
  • Enviar CV
  • Contacto
  • Blog
  • Esp
    • Cat
Llenguatge musical a la primera infància
noviembre 3, 2022

El lenguaje musical en la pequeña infancia

  • cgarcia
  • 219 Views
  • 0 Likes
  • No Comments
  • Infancia

La música incide naturalmente en los aspectos cognitivos, motores y emocionales de las personas y es por ello que resulta tan importante en el desarrollo de los niños y niñas.

La música es, según su definición tradicional, el arte de combinar sonidos sucesiva y simultáneamente, en orden y equilibrio, durante cierto intérvalo de tiempo.

Es un elemento que encontramos presente a lo largo de nuestras vidas, siendo parte de nuestra cultura y de nuestra sociedad. Vivimos rodeados por el ritmo y la música y debemos disfrutarla, pero también debemos aprender a usarla con el objetivo de extraer todo beneficio posible que nos ofrece, no solo a nivel intelectual sino también emocional.

Los estudios sobre música confirman que los bebés de entre 24 y 30 semanas de gestación ya escuchan y sienten las vibraciones sólidas del interior. Y que una vez fuera del cuerpo de su madre, durante el primer año de vida, analizan los estímulos de sonido y se sienten atraídos por los cambios en las estructuras armónicas y rítmicas, predisponiendo al aprendizaje.

En general, los estudios enfatizan que los estímulos musicales son un alimento para el cerebro y que la sensibilidad desarrollada por los niños y niñas tiene efectos positivos en la concentración, la atención y la memoria.

La música se entiende como un lenguaje y, por lo tanto, se usa para comunicarnos y expresarnos.

Poner todas las herramientas que tenemos a nuestra disposición es esencial para que los más pequeños de la casa puedan sumergirse en este idioma de manera natural. Lo hacen desde una diversidad de perspectivas, que incluye la observación, la escucha, el entusiasmo, la emoción…

Para fomentarla, la audición musical debe ser parte de la vida cotidiana de la escuela infantil. Es por ello que es muy importante atender a los materiales y propuestas que les ofrecemos y que deben permitir escuchar música diversa, en diferentes momentos y con múltiples propósitos.

De esta manera, el lenguaje musical puede ayudarnos a crear momentos de calma y relajación, pero también debe ayudarnos a favorecer muchos momentos de atención y aprendizaje.

Con la música, podemos aprender, podemos descubrir y podemos crecer. Para que esto suceda, necesitamos dejar que los niños y las niñas jueguen, exploren y experimenten con este idioma y el adulto tendrá que estar a su lado para acompañarles.

INTRODUCIMOS EL LENGUAJE MUSICAL EN LA ESCUELA INFANTIL

La audición musical debe formar parte de la cotidianidad de la escuela infantil Nos puede ayudar a crear momentos de calma y relajación, pero también a favorecer momentos de atención y aprendizaje.

Actualmente, sus beneficios también se usan como terapia para tratar varios tipos de dificultades, relacionadas con los aspectos motores y comunicativos. El entorno sonoro-musical es una parte importante para promover el desarrollo y el equilibrio de las personas. Al aplicar diferentes técnicas, las terapias musicales buscan la estimulación a través del enriquecimiento del entorno sonoro que nos rodea.

En conclusión, podemos decir que la música es parte de nosotros, incluso antes de que nazcamos, durante los primeros años de vida, ya que es una herramienta que promueve el desarrollo cognitivo, social, motor, emocional y lingüístico.

Infànciamúsicaproyecto educativoproyecto psicopedagógico
Previous Post Las relaciones emocionales, claves en el proceso de familiarización en la escuela infantil
Next Post Consejos para comprar juguetes para niños y niñas de 0 a 3 años

Josep Ferrater i Mora, 2-4
08019 Barcelona (Spain)

937 793 305

Cavall de Cartró

Cavall de Cartró somos una empresa de servicios educativos con más de 15 años de experiencia en el sector, creada con la finalidad de acompañar a los niños, a los adolescentes y a sus familiar en su desarrollo educativo, emocional y social.

Somos expertos en la gestión de escuelas infantiles municipales, cocina escolar y ocio educativo.

Nuestro blog

  • Com celebrar el Carnestoltes a les escoles bressol
    Carnaval y escuelas infantiles. Cómo in

Servicios Educativos Cavall de Cartró. Gestión de escuelas infantiles municipales.
Aviso legal | Protección de Datos | Política de Cookies
Integridad y Conducta | PRL | Declaración de Igualdad y Resp. Social | Info clientes

© Tots els drets reservats.
Dissenyat per LMC i Patitus