- Cavall de Cartró Serveis Educatius
- 937 793 305 | Email | Enviar CV
Desde Cavall de Cartró se ha elaborado un Plan de inicio interdisciplinario para el curso 2020-2021, donde han intervenido todos los departamentos que forman parte de la escuela infantil. De este plan de actuación han surgido los distintos procedimientos:
El uso de mascarillas, según las indicaciones del PROCICAT, es obligatorio para los mayores de 5 años y recomendable de 3 a 5 años, tanto en espacios abiertos como cerrados, incluso cuando se pueda garantizar la distancia de 1,5 metros. Por tanto, excepto en los niños y niñas de menor edad, todas las personas que entren dentro del recinto de la escuela infantil deberán llevar puesta la mascarilla.
Según indicaciones de la Generalitat, se adoptan medidas básicas de protección y organizativas para prevenir el riesgo de transmisión y favorecer la contención de la infección por SARS-CoV-2, la distancia interpersonal ha de ser de 1,5 m, excepto en el caso de establecer grupos de convivencia estables.
No se podrá acceder a la escuela infantil en los siguientes casos:
Respecto al control de la sintomatología, las familias deberán responsabilizarse del estado de salud de sus hijos e hijas, y las personas que accedan a la escuela deberán garantizar que cumplen con los requisitos de acceso al centro.
El proyecto educativo de la escuela mantendrá al alumnado como protagonista de sus aprendizajes, fomentando el descubrimiento y la experimentación. Se potenciará la imaginación y la creatividad. Y se seguirá dando respuesta a las necesidades individuales, siempre potenciando las capacidades y respetando los ritmos.
Se dará formación al equipo de profesionales respecto a los nuevos procedimientos y se les realizará la prueba de detección del Covid-19 de forma periódica. Como norma general, los equipos podrán compartir espacios donde se pueda garantizar una distancia de 1,5m e ir con mascarilla quirúrgica. En caso contrario, se establecerán turnos para utilizar los espacios, previa limpieza y desinfección. Los equipos seguirán teniendo a su disposición los guantes para su uso habitual y se incorporarán las mascarillas, las pantallas de protección para realizar tareas en las que pueda haber salpicaduras y el gel hidroalcóholico para los momentos en los que no sea posible el lavado de manos con agua y jabón.
Tanto la creación como la implantación del procedimiento se han ejecutado con el Departamento de Calidad y Medio Ambiente.